Tabla de Contenido
- ¿Qué es el Employer Advocacy y por qué importa?
- Beneficios de implementar Employer Advocacy
- Estrategias efectivas para convertir empleados en influenciadores de la marca
- Cómo fomentar una cultura de advocacy de empleados
- Ejemplos prácticos de Employer Advocacy exitoso
¿Qué es el Employer Advocacy y por qué importa?
El Employer Advocacy se refiere al proceso en el que los empleados actúan como embajadores o defensores de la marca, promoviendo la cultura empresarial y los valores organizacionales a través de canales personales y profesionales. En muchas ocasiones, convertir a los empleados en influenciadores de marca auténticos genera más impacto que cualquier campaña publicitaria tradicional.
Hoy en día, el enfoque en la autenticidad de marca se ha vuelto esencial. Los consumidores y posibles candidatos buscan credibilidad y una representación genuina de las empresas. Aquí es donde el marketing de empleados toma protagonismo, ya que las personas tienden a confiar más en lo que dicen los colaboradores actuales o antiguos sobre una organización que en lo que comunica la empresa directamente. Estudios demuestran que el 76% de las personas consideran que los mensajes compartidos por empleados son más fiables que los emitidos por las propias marcas.
El advocacy de empleados no solo mejora la percepción externa de la organización, sino que también impacta positivamente en el compromiso interno. Al empoderar a los empleados como defensores de la marca, las empresas fortalecen su cultura empresarial y crean un círculo virtuoso de lealtad y confianza.
Beneficios de implementar Employer Advocacy
Adoptar estrategias de Employer Advocacy tiene múltiples beneficios tanto para la organización como para los empleados. A continuación, se destacan algunos:
- Alcance ampliado y auténtico en redes sociales: Los mensajes compartidos por los empleados llegan a una audiencia más segmentada y personalizada, aumentando la visibilidad de la marca.
- Fortalecimiento de la cultura empresarial: Al involucrar a los empleados, se refuerzan los valores organizacionales y se fomenta un sentido de pertenencia.
- Atracción de talento cualificado: Las reseñas auténticas de los colaboradores actuales ayudan a mejorar la percepción de marca para potenciales candidatos.
- Incremento en la credibilidad: La autenticidad de los mensajes genera mayor confianza y fidelidad de los stakeholders.
- Mayor retención de empleados: Las empresas que promueven el empoderamiento de empleados tienden a registrar niveles más altos de satisfacción y compromiso laboral.
- Costos de marketing más bajos: Al convertir a los empleados en defensores naturales de la marca, se reduce la necesidad de invertir en campañas externas costosas.
- Aumento en el engagement digital: Los contenidos compartidos por empleados suelen tener una tasa más alta de interacción que las publicaciones en páginas oficiales.
Estrategias efectivas para convertir empleados en influenciadores de la marca
La implementación de estrategias de Employer Advocacy requiere planificación y un enfoque centrado en las personas. Aquí te comparto algunas tácticas efectivas para empezar:
- Comunicación interna clara y efectiva: Los empleados solo podrán ser embajadores auténticos si están bien informados sobre la misión, visión y valores de la empresa. Diseñar estrategias de comunicación interna efectivas es el primer paso para motivarlos a compartir mensajes alineados con los objetivos organizacionales.
- Ofrece capacitación y recursos: Brinda talleres o guías sobre el uso de redes sociales profesionales, redacción de contenido y tendencias de marketing de empleados. Esto les permitirá convertirse en influenciadores sin sentirse improvisados.
- Permite libertad creativa: La autenticidad de marca es clave, pero también lo es la creatividad de los empleados. Permíteles aportar su perspectiva personal, siempre alineada con los valores de la empresa.
- Establece un programa oficial de advocacy: Crear un programa estructurado de advocacy de empleados te permitirá identificar métricas clave, seleccionar embajadores y brindarles acceso a herramientas específicas para compartir contenido relevante.
- Reconocimiento y recompensas: Celebra el esfuerzo de tus embajadores internos. Los programas de reconocimiento motivan a otros a unirse, generando un impacto positivo en toda la organización.
- Integra Employer Advocacy con recursos humanos: Las áreas de talento humano pueden liderar el proceso, asegurando que el enfoque esté alineado con la estrategia general de la organización.
Cómo fomentar una cultura de advocacy de empleados
Para que un programa de Employer Advocacy sea exitoso, la base radica en la cultura empresarial preexistente. Si tus empleados no están comprometidos o carecen de motivación, será difícil que se conviertan en defensores de la marca. Estos pasos te ayudarán a construir esa base sólida:
- Promueve la transparencia organizacional: Comparte con tus empleados información relevante sobre las metas empresariales, logros y desafíos. Esto fomenta el sentido de pertenencia y los convierte en los voceros más auténticos.
- Escucha activa: Implementa sesiones para escuchar las ideas y preocupaciones de tus equipos. Cuando los empleados sienten que su voz importa, es más probable que hablen bien de la organización.
- Involucra a la alta dirección: El liderazgo visible y accesible inspira confianza. Cuando los directivos predican con el ejemplo, crean un espacio propicio para el empoderamiento de empleados.
- Fomenta la identidad corporativa: Eventos, dinámicas de equipo o programas de bienestar fortalecen la conexión emocional entre los empleados y la empresa. Esto hace que sea natural para ellos compartir su experiencia positiva.
Ejemplos prácticos de Employer Advocacy exitoso
Algunas empresas han ejecutado programas de Employer Advocacy con resultados impresionantes. Estos ejemplos pueden inspirarte para implementar estrategias en tu propia organización:
- Adobe: Lanzó su programa «Adobe Life» en redes sociales, donde incentiva a sus empleados a compartir fotografías del día a día en la empresa. Este enfoque personal y positivo ha aumentado significativamente el engagement digital de la marca.
- Dell: Con su programa «Social Media and Community University», capacita a los empleados para convertirse en defensores activos en redes sociales. Más del 10% de su fuerza laboral participa regularmente, logrando amplificar la voz de la empresa.
- IBM: Su estrategia consiste en promover a los empleados como portavoces expertos en sus respectivas áreas profesionales, construyendo tanto su marca personal como la corporativa.
Cada uno de estos casos demuestra que el éxito del advocacy de empleados no solo depende del diseño del programa, sino también del compromiso genuino de los colaboradores.
Llamado a la acción
Es el momento de transformar tu organización desde el núcleo. ¿Estás listo para convertir a tus empleados en influenciadores de marca auténticos y fortalecer la autenticidad de tu empresa? Emprende este viaje revisando tus estrategias actuales y adaptando las recomendaciones compartidas aquí. Tu próxima generación de embajadores ya trabaja contigo, y darles las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia.
Referencias
- ¿Qué es Employee Advocacy y por qué es importante para las marcas? – Komunikalatam
- Top Benefits of Employee Advocacy: w/ Tips – Vista Social
- Cómo pueden transformar tu negocio los embajadores de marca – Shopify
- Qué es el Employee Advocacy: principales beneficios – PrideCom
- Employee advocacy: qué es y ejemplos de éxito – Cyberclick